El alcalde de Ancud Andrés Ojeda junto al Presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé Marcos Vargas y ediles de la provincia, se reunieron con el Ministro de Economía Fomento y Turismo, Nicolás Grau, para analizar el plan Bicentenario para Chiloé que contemplaría un conjunto de medidas a mediano y largo plazo para impulsar el desarrollo productivo de la provincia ad portas de cumplir 200 años.
30 programas
El Ministro de Economía Fomento y Turismo Nicolás Grau detalló en este encuentro con los ediles chilotes, que el Plan Bicentenario de Chiloé involucrará $8 mil millones y que a través de más de 30 programas, busca potenciar las áreas de Turismo, Fomento Productivo y Pesca.
“Lo que está asegurado es el presupuesto 2025 y nosotros le hemos hecho una propuesta a los alcaldes respecto a los qué podríamos hacer el año 2026 y 2027 y nos tocará este año hacer la discusión para el 2026”, recalcó.
Por su parte el alcalde de Ancud Andrés Ojeda aseveró que la cita fue importante para los habitantes de la provincia Chiloé, donde se dieron a conocer la cartera de proyectos presentado por el Ministerio de Economía.
“Nos deja bastante optimista como punto de partida. Yo creo que todavía hay que afinar, pero vemos el esfuerzo que está haciendo este ministerio para que de alguna forma se conmemore, se celebre como Dios manda un hito tan importante como es la anexión de Chiloé a territorio nacional”, sentenció Ojeda.
El Gobernador Regional Alejando Santana sostuvo que el Gobierno Regional aprobó recursos el año anterior por el Bicentenario y que este año aumentaría, enmarcado dentro del Fondo Comunidad.
“Valoramos la presentación que ha hecho el ministro de economía ya que se requiere complementar esfuerzo y el Gobierno Regional ya tiene dentro de sus planes 2025. Tenemos una mirada que el bicentenario debe generarse este año y durante el año 2026”, acotó.