Autoridades buscan ayuda para los vecinos afectados

    7

    60 locales y 4 viviendas resultaron destruidos por el incendio que afectó esta madrugada en calle Pudeto con Ramírez pleno centro de la ciudad, afectando a cerca de 300 personas aproximadamente.

    Según detalló el alcalde de Ancud Andrés Ojeda la reunión sostenida con las autoridades se trazaron algunos lineamientos para comenzar el trabajo de ayuda. 20 funcionarios municipales están desarrollando el levantamiento de información y se espera que se sumen otros profesionales desde la Delegación Provincial y del Ministerio de Desarrollo Social.

    “Esta es la primera etapa, queremos entre hoy día y mañana darnos el objetivo de tener levantada tres fichas, la ficha básica de emergencia (Fibe), una ficha de informe de habitabilidad y otra con el aspecto económico de los damnificados para comenzar a trabajar desde el lunes”, aclaró.

    También para el lunes se espera el desarrollo de una reunión de gabinete con los cuatros Consejeros Regionales de Chiloé y el Gobernador Alejandro Santana para iniciar las primeras acciones.

    El edil ancuditano fue enfático señalar que el trabajo de apoyo a los afectados tomará su tiempo, “y quizás no se le va a cumplir todas las expectativas que ellos tienen, pero si le podemos decir que vamos a trabajar para que tengan los insumos para que puedan nuevamente emprender y comenzar a retomar su vida con una posible normalidad”, sentenció.

    Delegada

    La Delegada Presidencial de la Región de los Lagos Paulina Muñoz, quien llegó a la zona afectada junto al Seremi de Economía Luis Cárdenas, la Seremi de Gobierno Danitza Ortiz hizo un llamado a la calma.

    “Hemos sostenido conversaciones con el ministro de economía Nicolás Grau con la ministra del interior carolina Thoá, vamos estar en territorio para dar soluciones a las personas, sin crear falsas expectativas y se va a levantar toda la información necesaria”, acotó.

    Zona de emergencia

    El gobernador Regional Alejandro Santana expresó su preocupación por esta situación, pero ya contemplan planes a seguir, entre ellos que se decrete zona de emergencia de la comuna de Ancud

    “El gobierno regional ya tiene un plan definido que lo va a concretar el próximo lunes en el consejo de gabinete y están citados los consejeros de Chiloé con el objeto de definir que instrumento se va generar desde el gobierno regional y con Sercotec y Fosis”, recalcó.