Inauguración proyecto conservación Aeródromo Pupelde

86

Este miércoles se realizó la inauguración del proyecto de Conservación del Aeródromo Pupelde, iniciativa que forma parte de un amplio programa de conservación de terminales aéreos públicos, medianos y pequeños en las 16 regiones de Chile.

Entre las acciones desarrolladas están pavimentación, doble tratamiento superficial, instalación de geotextil y compactación de bases granulares en la pista, señalización y demarcación de pista, además de un nuevo sistema de iluminación.

Según detalló Claudia Silva Directora Nacional de Aeropuertos del Ministerio de Obras públicas, junto al Presidente Gabriel  Boric se comprometieron con Chiloé para mejorar 8 pequeños aeródromos público que tiene la red en la provincia con una inversión de 840 millones de pesos.

“Vimos cómo funcionaban; funcionan bien y están adecuados a todo tipo de emergencia que ocurran en la región. Estarán todos estos aeródromos disponibles para que la comunidad las pueda ocupar”, sentenció.

Agregó la Directora Nacional de Aeropuertos, que con esta iniciativa se concretan metas establecidas en cuanto a conectividad de la Provincia de Chiloé con resto del país.

Por su parte el alcalde de Ancud Andrés Ojeda valoró que se concreten estas iniciativas que van en directo beneficio de los vecinos, la comunidad y la Isla Grande de Chiloé.

“Contento, este es un sistema de iluminación que no solo se puede activar de la parte terrestre sino desde el mismo avión, el piloto conectándose a través de una frecuencia HF puede accionar y encender la iluminación”, acotó.

Actualmente el Aeródromo Pupelde tiene un kilómetro de distancia y es utilizado por el Club aéreo de Ancud y la fuerza Área de Chile para realizar sus prácticas.