Villa Chacao fundada como fuerte en 1567 por los conquistadores españoles con el nombre de San Antonio de Chacao, creció como localidad en sus primeros dos siglos hasta transformarse en un pequeño poblado. A partir de 1655 se convierte en la residencia del Gobernador y de las tropas asentadas en Carelmapu. Pasan a ser en los años siguientes la principal posición militar de la Provincia de Chiloé.
Esta importancia es reafirmada por la presencia del llamado “Palacio del Rey”, construcción en madera de dos pisos defendida por cuatro cañones que operaba como residencia de los Gobernadores de Chiloé y de los cuales existen registros desde 1740. En el año 1741 el navegante inglés Jhon Byron es mantenido prisionero en esta localidad, describiéndola posteriormente como cabecera militar del archipiélago, por ser un lugar de residencia del Gobernador de Chiloé.
Dirigente
La Villa San Antonio de Chacao no solo se ha destacado por ser una de las localidades más antiguas del Archipiélago de Chiloé, sino también, por la particularidad de su gente, instituciones, costumbres, cultura e historia.
Con esta mirada, la Presidenta de la Junta de Vecinos de Chacao Marilinda Quiroz en la ceremonia de celebración de los 458 años de la Villa, enfatizó que tienen una comunidad que quiere avanzar y crecer, pero el progreso le ha sido esquivo para un territorio que reúne a 8 mil habitantes aproximadamente.
“Solicitamos lo que nos merecemos; nuestras calles pavimentadas, un centro de salud familiar, un colegio de educación media para nuestros niños y niñas. La segunda etapa del paseo costero, una feria artesanal y algo que se puede ver muy simple; contar con un cajero automático. Nada de lo nombrado escapa de lo básico que cada pueblo debe tener para su desarrollo”, sentenció.
Por su parte el alcalde de Ancud Andrés Ojeda, quien es oriundo del lugar, aseveró que las necesidades expresadas por la dirigente son sueños de largo tiempo en el territorio.
“Chacao es el ejemplo de la grandeza de la historia, pero por otro lado, de la pobreza y precariedad de lo que no se ha hecho de parte del estado de Chile y de parte de nuestras autoridades en el tiempo, 458 años”, lamentó.
La máxima autoridad comunal, prosiguió diciendo, “creo que estamos al debe y hoy día tenemos una tremenda responsabilidad, no solamente mío, sino del Concejo Municipal, de los dirigentes, vecinos Y funcionarios municipales porque todos somos un equipo. Felicitaciones a todo los chacainos y chacainas, vamos a trabajar estos cuatro años para sacar adelante a Ancud y también a Chacao ya que son parte de la comuna de Ancud”, apuntó.